Biblioteca de La Rioja Dónde estamos |
Contacto Teléfono: 941 294 500 (centralita) |
![]() |
Sir Terence David John Pratchett nació el 28 de abril de 1948 en Beaconsfield, Buckinghamshire, Inglaterra, hijo único de David (1921-2006), mecánico, y Eileen Pratchett (1922-2010), secretaria, de Hay-on-Wye. Sus abuelos maternos procedían de Irlanda. Pratchett asistió a la escuela de Holtspur, donde fue acosado por sus problemas para hablar. Le molestaba el director de la escuela, que, según él, pensaba que "podía saber el éxito que ibas a tener en la vida posterior por lo bien que supieras leer o escribir a los seis años".
En 1959 obtuvo plaza en el High Wycombe Technical High School, donde fue un miembro clave de la sociedad de debate y escribió historias para la revista escolar. Pratchett se describió a sí mismo como un estudiante "indescriptible" y, en su entrada de Quién es Quién, atribuyó su educación a la Biblioteca Pública de Beaconsfield.
Los primeros intereses de Pratchett incluían la astronomía. Coleccionaba tarjetas sobre el espacio, tenía un telescopio y quería ser astrónomo, pero carecía de los conocimientos matemáticos necesarios. Se interesó por la ciencia ficción y asistió a convenciones entre 1963 y 1964, pero dejó de hacerlo unos años más tarde, cuando consiguió su primer trabajo como periodista en prácticas en el periódico local. Entre sus primeras lecturas se encuentran las obras de H. G. Wells, Arthur Conan Doyle y "todos los libros que se deben leer", lo que más tarde consideró como "una educación".
Pratchett publicó su primer cuento, "Business Rivals", en la revista de la High Wycombe Technical School en 1962. Es la historia de un hombre llamado Crucible que encuentra al Diablo en su piso en una nube de humo sulfuroso. "The Hades Business", que se publicó en la revista de la escuela cuando tenía 13 años, se publicó comercialmente cuando tenía 15.
Su elección inicial de carrera fue el periodismo y dejó la escuela a los 17 años, en 1965, para comenzar un aprendizaje con Arthur Church, el editor del Bucks Free Press. En este puesto escribió, entre otras cosas, más de 80 historias para la sección Children's Circle. Dos de los cuentos contienen personajes que aparecen en su novela The Carpet People (1971). Mientras, Pratchett terminó el bachillerato en inglés y realizó el curso de perfeccionamiento del National Council for the Training of Journalists (Consejo Nacional para la Formación de Periodistas).
Colin Smythe Ltd publicó The Carpet People en 1971, con ilustraciones de Pratchett. Recibió buenas críticas, aunque pocas, y le siguieron las novelas de ciencia ficción The Dark Side of the Sun (1976) y Strata (1981).
En 1980 Pratchett se convirtió en jefe de prensa de la Central Electricity Generating Board (CEGB) en un área que abarcaba cuatro centrales nucleares. Más tarde bromeó diciendo que había demostrado una "sincronización impecable" al hacer este cambio de carrera poco tiempo después del accidente nuclear de Three Mile Island en Pensilvania, Estados Unidos, y dijo que "escribiría un libro sobre mis experiencias, si pensara que alguien lo creería".
La primera novela de Mundodisco (DiscWorld), El color de la magia, fue publicada en 1983. La popularidad de Pratchett aumentó cuando el programa de la BBC Woman's Hour emitió The Colour of Magic como un serial en seis partes, y más tarde Equal Rites. Posteriormente, la editorial Victor Gollancz Ltd. se hizo con los derechos de edición en tapa dura y siguió siendo la editora de Pratchett hasta 1997, cuando Colin Smythe se convirtió en su agente. Pratchett fue el primer autor de fantasía publicado por Gollancz.
Pratchett dejó de trabajar para la CEGB para ganarse la vida escribiendo en 1987, después de terminar la cuarta novela de Mundodisco, Mort. Sus ventas aumentaron rápidamente y muchos de sus libros ocuparon los primeros puestos de la lista de los más vendidos.
En agosto de 2007, se diagnosticó erróneamente que Pratchett había sufrido un pequeño derrame cerebral unos años antes, que los médicos creían que había dañado el lado derecho de su cerebro. En diciembre de 2007, anunció que se le había diagnosticado la enfermedad de Alzheimer de inicio temprano. Desde entonces mantuvo una gran actividad sobre el Alzheimer, incluyendo una serie documental.
Pratchett murió el 12 de marzo de 2015. Su asistente, Rob Wilkins, escribió desde la cuenta oficial de Twitter de Terry Pratchett:
Por fin, Sir Terry, debemos caminar juntos.
Terry tomó el brazo de la Muerte y lo siguió a través de las puertas y hacia el desierto negro bajo la noche interminable.
El fin.
Terry Pratchett se ha reído en sus novelas de casi todo y, a través del humor, nos ha ofrecido su particular visión del mundo y de la naturaleza humana. Una visión desternillantemente crítica y lúcida. Difícilmente encontraremos un tema de actualidad o un problema filosófico o metafísico que su brillante sátira no haya puesto bajo el microscopio, pero lo más llamativo del asunto es que el instrumento elegido para ello haya sido la parodia de la narrativa de mundos épicos imaginarios. El análisis crítico de la realidad a través del espejo distorsionado de la literatura fantástica es quizás —dejando a un lado su excepcional sentido del humor—la seña de identidad más característica del genio creativo de Pratchett.
Mundodisco es una serie de libros de fantasía cómica escrita ambientada en el Mundodisco, un planeta plano que se mantiene en equilibrio sobre las espaldas de cuatro elefantes que, a su vez, se apoyan en el lomo de una tortuga gigante. La serie comenzó en 1983 con El color de la magia y continuó hasta la última novela, La corona del pastor, que se publicó en 2015, tras la muerte de Pratchett. Los libros parodian con frecuencia o se inspiran en obras clásicas, generalmente de fantasía o ciencia ficción, así como en la mitología, el folclore y los cuentos de hadas, y a menudo los utilizan para establecer paralelismos satíricos con cuestiones culturales, políticas y científicas.
Se han publicado 41 novelas de Mundodisco. Las publicaciones complementarias incluyen once historias cortas (algunas sólo relacionadas con el Mundodisco), cuatro libros de divulgación científica y una serie de libros complementarios y guías de referencia. La serie se ha adaptado a novelas gráficas, teatro, televisión y juegos de ordenador y de mesa.
Los libros de Mundodisco encabezan regularmente la lista de los más vendidos del Sunday Times, lo que convirtió a Pratchett en el autor más vendido del Reino Unido en la década de 1990. Las novelas de Mundodisco también han ganado premios como el Prometheus Award y la Carnegie Medal. En el Big Read de la BBC, cuatro novelas de Mundodisco estuvieron entre las 100 primeras, y un total de catorce entre las 200 primeras. Se han vendido más de 80 millones de libros del Mundodisco en 37 idiomas.
Las novelas del Mundodisco contienen temas y motivos comunes a toda la serie. Los clichés de la fantasía se parodian en muchas de las novelas, al igual que varios subgéneros de la fantasía, como los cuentos de hadas, las historias de brujas y vampiros, etc. Las analogías con temas del mundo real, como la religión, el fundamentalismo y las tensiones en el centro de la ciudad, los negocios y la política, los prejuicios raciales y la explotación son temas recurrentes, al igual que los aspectos de la cultura y el entretenimiento, como la ópera, la música rock, el cine y el fútbol. También son frecuentes las parodias de ficciones ajenas al Mundodisco, como Shakespeare, Beatrix Potter y varias películas. Los principales acontecimientos históricos, especialmente las batallas, se utilizan a veces como base para acontecimientos tanto triviales como clave en las historias del Mundodisco, al igual que las tendencias de la ciencia, la tecnología, la cultura pop y el arte moderno. También hay temas humanistas en muchas de las novelas de Mundodisco y un enfoque en las habilidades del pensamiento crítico.
Biblioteca de La Rioja Dónde estamos |
Contacto Teléfono: 941 294 500 (centralita) |
![]() |