Biblioteca de La Rioja Dónde estamos |
Contacto Teléfono: 941 294 500 (centralita) |
![]() |
Esta monografía tiene por objetivo común el análisis de las intersecciones entre el individuo y sus comunidades, y cómo la inclusión y la exclusión se manifestó en las ciudades bajomedievales europeas. En la Baja Edad Media, los discursos de exclusión/inclusión social se convirtieron en un instrumento básico para el gobierno urbano, ya que permitió a los líderes laicos y eclesiásticos mantener el control de los habitantes de los centros urbanos sobre la base del mantenimiento de una determinada disciplina social y de una sociedad “ordenada”.